Qué hacemos
“Acelerar proyectos partiendo de una idea o diseño y ayudar a que esa idea se transforme en un producto mínimo viable con impacto social”
“Monitorear a pacientes de forma remota y masiva a bajo coste. Podemos ser bastante disruptivos con esta propuesta”
Colaborador Proyecto BeCalm
“Aprender tecnología Blockchain ha abierto mi campo de visión”
Estudiante de IDATIS ACADEMY

IDATIS Academy, es una programa educativo que nació con el objetivo de divulgar las nuevas tecnologías con el compromiso común de mejorar la formación y educación, y así disponer de más oportunidades en mundo laboral.
Los alumnos, al realizar la FCT como parte del programa de IDATIS ACADEMY adquieren competencias digítales en línea con el marco europeo de 21 Competencias Digitales en las siguientes Áreas:
- Alfabetización en información y datos
- Comunicación y Colaboración
- Creación de contenido Digital
- Seguridad
- Resolución de Problemas
Proyectos realizados:
- Formación en Centro de Trabajo con varios alumnos de Formación Profesional del Centro GSD Buitrago del que, en la modalidad online, centrada en la tecnología Blockchain, los alumnos consiguieron poner en funcionamiento varios nodos Blockchain de la red Alastria basado en Hyperledger BESU en 2020. Y en 2023 se volvió a recepcionar a alumnos del centro para realizar su Formación en Centro de Trabajo (FCT) compuesta por 370 horas.
- Fruto de nuestra participación en Innolab de Bilbao, y la colaboración de la Fundación BBK en BootCamp y Code4jobs (Julio 2020) participamos en este proyecto mediante la propuesta y seguimiento del reto IDATIS de impacto social, que dio lugar a que varios alumnos desarrollaran el proyecto Volunteera, un buscador multiplataforma de voluntariado (ONGs, Fundaciones y organismos públicos) en formato amigable.
- FCT en modalidad online con varios alumnos de Formación Profesional del IES Alonso Avellaneda en la modalidad online continuarán desarrollando y aprendiendo Blockchain en colaboración con nuestros partners tecnológicos (Octubre a Diciembre de 2020).
- FCT del Ciclo Formativo CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes: Realizando estudios comparativos de Sistemas de Inteligencia Artificial Generativa, tras la reciente aparición de ChatGPT, a finales de Diciembre de 2022, y comenzó a dar soporte en el mantenimiento de Sistemas de Redes de IDATIS, actividad realizada por Yeray, además de ampliar el conocimiento en el área de Ciberseguridad.
- FCT del Ciclo Formativo CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red: Uno de los alumnos de CFGS, profundizó en las redes DLT/Blockchain de Alastria y Hyperledger Firefly con diferentes redes (Goerli, Sepolia, Mumbai), incrementado su conocimiento y experiencia en área Web3 redes y nodos DLT/Blockchain, APIs, lo que ha permitido que el alumno complementara las competencias digitales, conocimientos y habilidades técnicas impartidas en el ciclo formativo.
- Prácticas de Alumnos de Instituto FP Andramari: FCT Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación (OT). El alumno del Instituto de FP Andramari estuvo llevando a cabo las prácticas en el área de la Ciberseguridad. Con este alumno se puso enfoque, además de las actividades técnicas, en desarrollar actividades organizativas y de gestión aplicables al ámbito laboral.
- Prácticas de Alumnos Internacionales: Varios alumnos en prácticas de las universidades de Boston y Nueva York respectivamente a través de EUSA, adquirieron experiencia y competencia digitales durante sus prácticas. Adquiriendo conocimientos de diseño de interface de usuario UX/XI y Figma, colaborando también en modernizar la plataforma de Aprendizaje Colaborativo AulaWeb3 de IDATIS.
- Plataforma de Aprendizaje Colaborativo: Durante 2023, se mantuvo el trabajo en la Plataforma de Aprendizaje Colaborativo (aula virtual
de Moodle), basándose en el conocimiento y esfuerzo conjunto de todos los estudiantes que han participado: GSD, BBK, IES Avellaneda, Andramari a lo largo de varios años. La meta es tener una plataforma que permita administrar y proporcionar dicho contenido, tanto dentro de los programas y proyectos de IDATIS, como a otros Centros Educativos interesados en el área de competencias Digitales Web3. Esto incluye tecnologías DLT/Blockchain, Programación, Ciberseguridad, y Talleres Educativos para Centros de Enseñanza en nuevas Tecnologías.
- Formación en centro de trabajo en 2024:
Este año se recibió a alumnos del Colegio Gredos San Diego, U-tad (Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital), IES AndraMari, y la Universidad de Nueva York para realizar sus FCT.

IDATIS Lab, el objetivo de este programa es acercar las nuevas tecnologías (Blockchain, Biometria Voz, etc) al tercer sector, ayudando a integrar estas tecnologías dentro de los procesos internos para así conseguir las organizaciones del tercer sector (ONGs, Fundaciones y resto de organizaciones no lucrativas) puedan ser más eficientes y consecuentemente tener mayor impacto.
Los proyectos que hemos estado realizando son los siguientes:
- V-Wallet: Plataforma de Gestión de Talento del Voluntariado
IDATIS trabaja en el desarrollo de una aplicación descentralizada Web3, V-Wallet, que permita realizar la gestión integral de todas las actividades del voluntariado.
Para nuestra organización, el voluntariado es la base de nuestra identidad. Mediante V-Wallet, pretendemos hacer accesible el tiempo invertido por voluntariado y de este modo agradecer y poner el valor el trabajo dedicado por la Comunidad de Voluntari@s.

- Firma avanzada por medio de Biometria Voz para Smart Volunteer Agreement para Acuerdo de Voluntariado y organizaciones (Junio 2020), gracias a la colaboración denuestro partner Biometric Vox.

- Firma del primer Acuerdo de colaboración entre ONGs (Homeless Entrepreneur e IDATIS) mediante firma de voz avanzada haciendo uso de Biometria Voz (Septiembre 2020), continuando con la mejora la gestión de los procesos de voluntariado, haciendo uso de plataforma en la nube, con la colaboración de Zinkee.
- Solidartis: Marketplace NFT para artistas de la calle:
Desde IDATIS se ha continuado trabajando en el proyecto Solidartist, un Marketplace de NFT diseñado para que los artistas de la calle de todas las disciplinas (pintura, dibujos, graffiti, música, actores, etc) puedan compartir sus creaciones y a cambio conseguir ingresos recurrentes mientras alcanzan una mayor visibilidad.
Lo realmente especial de este proyecto web3 de intercambio electrónico descentralizado es que contará con una economía propia a través del token de recompensa DAR, un utility token.

IDATIS RESPONSE, surgió como respuesta inmediata ante una emergencia global de la pandemia del COVID-19. El equipo IDATIS, haciendo uso de todos los recursos de voluntariado (Talento Voluntario Activo) y redes de contacto creo este programa de incubación y aceleración de proyectos sociales de la comunidad Makers que requieren de mentorización y metodologías agiles de gestión de proyectos para transformar las ideas o prototipos iniciales en productos o servicios con impacto social.
Los proyectos en los que estamos colaborando son los siguientes:
- The Open Ventilator, un respirador artificial iniciado por CELERA, desde IDATIS asesoramos en la fases iniciales del proyecto, ayudando a conseguir recursos y medios industriales por parte de empresas del ecosistema industrial español (Airbus, INESPASA, Escribano Mechanical & Engineering) para realizar el diseño e industrialización de algunos de los componentes críticos (caudalímetros) del respirador artificial, que ha permitido la entrega de 111 unidades.
- Be Calm, sistema de monitorización remoto para pacientes covid-19 que requieren oxigenoterapia, el diseño inicial basado en Raspberry, se apoya en uso de las máscaras Decathlon, junto a un kit de adaptación diseñado por Airbus.
El equipo de Makers que están desarrollando este sistema, se han integrado dentro del equipo de desarrollo de IDATIS, convirtiendo en parte del Talento Voluntario Activo que colaboran en desarrollo de proyectos tecnológicos de impacto social.
Estamos trabajando para que próximamente podamos lanzar una campaña de un kit de Emergencia Be Calm dirigido a las residencias de mayores y centros de personas dependientes para proteger a la población más vulnerable de posibles brotes del covid-19.

IDATIS Diversity
DiVeRSiTy es un nuevo programa de IDATIS que nace con el propósito de promover un entorno inclusivo y equitativo para todos los individuos, independientemente de sus (capacidades) habilidades, características o diferencias.
Este programa se enfoca en asegurar que nuestras políticas, prácticas y recursos sean accesibles para todas las personas, fomentando así una cultura de respeto y aceptación.
Nuestro objetivo es eliminar las barreras físicas, tecnológicas y actitudinales que puedan impedir la plena participación de cualquier persona en nuestra organización.
A través de la implementación de estrategias innovadoras y la colaboración con diversos grupos de interés, trabajamos para crear un ambiente donde todos se sientan valorados y tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
El compromiso con la diversidad y la accesibilidad no solo refleja nuestros valores fundamentales, sino que también impulsa nuestra misión de ser una organización inclusiva y socialmente responsable.
A través de la educación, la sensibilización y la acción, el programa IDATIS DiVeRSiTy se dedicará a construir un futuro más inclusivo para tod@s.








